Museo Lacustre
Museo Lacustre
El Museo Lacustre,
también conocido como Museo de Arqueología Maya Subacuática, está ubicado
en el municipio de Panajachel y es el lugar en donde se encuentran en
exhibición las piezas mayas descubiertas en la ciudad sumergida
de Samabaj que también es conocida como la Atlántida Maya en el Lago
de Atitlán.
Historia del Museo Lacustre
El buzo guatemalteco
Roberto Samayoa durante una expedición que hizo en 1996 bajo las aguas del
Lago de Atitlán, descubrió varias piezas mayas. Posteriormente, con el apoyo
de National Geographic lograron captar esta ciudad sumergida, la cual
fue nombrada como Samabaj.
Fue así que varias de esas piezas encontradas fueron llevadas a la superficie para estudiarlas y determinar sus orígenes. Con esto, Roberto decidió que sería importante crear un espacio donde se pudieran exhibir estos grandes hallazgos.
A partir de esta iniciativa se
creó el museo Lacustre, con el objetivo de dar a conocer a las personas la
importancia del Lago de Atitlán, no solo como un atractivo natural sino
también como un lugar sagrado donde habitó la cultura maya.
Para crear este lugar, se
contó con el apoyo inversionista, debido a la relevancia de tal descubrimiento.
Además, también sirvió para fortalecer la identidad de la población con el lago
y sus tesoros. La entrega de este espacio fue el 2 de diciembre de 2011.
Salas que conforman el museo
Este museo cuenta con cinco
salas, las cuales tienen el propósito de exponer en su conjunto el origen y la
historia de la civilización y cultura de los pueblos que rodean el Lago de
Atitlán, así como el origen del mismo lago.
En el Museo Lacustre se
encuentran más de 90 piezas de cerámica extraídas de Samabaj, algunas
de ellas tienen más de mil años de existencia.
Primera sala, expone el origen
de las etnias mayas así como de los pueblos que rodean el lago de
Atitlán.
Segunda sala, explica el origen
geológico del Lago de Atitlán a través de una maqueta en tres dimensiones,
la cual muestra la estructura del fondo del lago.
En las otras tres salas se encuentran exhibidas diversas piezas que hacen referencia a varios períodos, desde el Preclásico hasta el Clásico, los cuales abarcan en su totalidad hasta dos mil años de la civilización maya.
Lo que no sabias!
El principal concepto que se
buscó crear en el museo fue el de arcos mayas, por lo que se ideó exhibir las
piezas entre columnas de cristal. Así mismo, los colores que se encuentran
en la infraestructura del museo hacen referencia a los colores de las piezas
mayas, ya que varían entre ocre, negro, blanco y café.
Además, el museo está climatizado en temperatura, iluminación y sonidos para hacer del recorrido una experiencia similar a la exploración subacuática que realizó Roberto Samayoa cuando descubrió la llamada Atlántida Maya.
Horarios y costo
De 8:00 a. m. a 6:00 p. m.La cuota de ingreso al Museo Lacustre es de Q.35.00.
Teléfono: 7762-2326.
Comentarios
Publicar un comentario